ASIMILACIÓN
Se denomina Proceso de Asimilación a la secuencia de exámenes y evaluaciones de diferentes áreas, programados y realizados anualmente, con la finalidad de seleccionar entre los postulantes, a aquellos que serán incorporados como Oficiales o Suboficiales a la Fuerza Aérea de Perú para cubrir las vacantes asignadas en cada carrera.
Pueden postular todos los peruanos que cumplan con los requisitos exigidos en el presente prospecto. El concurso se inicia con la convocatoria al Proceso de Asimilación y finaliza con la publicación del Cuadro de Mérito. A los postulantes procedentes de carrera profesional que logren ingresar se les otorgará el grado que corresponda como Oficiales asimilados y a los de carrera técnica como Suboficiales asimilados.
Los Oficiales y Suboficiales que logren ingresar a la Institución realizarán el Curso de Instrucción y Militarización, que es de carácter obligatorio y tiene por finalidad facilitar la integración del personal asimilado a la mística, normas y principios, organización, valores y doctrina de la Fuerza Aérea del Perú con el fin de responder a criterios de adaptación y calidad en su desempeño.

PARA OFICIALES Y SUBOFICIALES
La FAP forma Oficiales de Servicios , para satisfacer las necesidades de personal en las diferentes áreas, que tienen las unidades, dependencias e instalaciones.
Al concluir su Proceso de Asimilación, el personal presentará un examen profesional y al aprobarlo se le conferirá la Jerarquía Teniente y Capitán (Oficiales) y Suboficial de Tercera (Suboficiales) de la Fuerza Aérea del Perú en la especialidad correspondiente.
Al ingresar son asignados por la Direccion General de Personal a la diferentes Unidades, dependencias e instalaciones de la FAP que se encuentran en la República Peruana, existiendo una amplia perspectiva de superación y desarrollo profesional, mediante cursos realizados en el sistema educativo FAP, universidades e inclusive en el extranjero.
CONOCE TODOS LOS DETALLES QUE NECESITAS
PARA SER PARTE DE LA FUERZA AÉREA DEL PERÚ



SALUD
Atención médica en los
hospitales de las Unidades y Dependencias FAP para el titular y familiares afiliados.
VIVIENDA
Viviendas de servicio
así como acceso a proyectos y préstamos para construcción y/o adquisición de viviendas.
RECREACIÓN
Centros vacacionales y
esparcimiento en diferentes lugares del Perú: Punta Sal, Lobitos, Yasila, Ancón, Chosica.
EDUCACIÓN
En las diferentes bases del
Perú, existen Colegios de primer nivel con una adecuada infraestructura y educación integral para los hijos.
CAPACITACIÓN
Adecuados programas
de capacitación a nivel universitario y superior, tanto en el extranjero. Convenios con las principales Universidades e institutos del país.
BIENESTAR SOCIAL
Fondo de Sepelio que cubre
todos los gastos, así como indemnizaación a sus familiares directos o beneficiarios.
VESTUARIO
Asignación de vestuario militar
al momento del ingreso, con una adecuada renovación.
HABERES
Contarán con un haber
mensual y con una pensión según corresponda.Ser Peruano(a) de nacimiento o nacido(a) en el extranjero, siempre que haya sido inscrito(a) en el registro correspondiente, durante su minoría de edad.
Encontrarse en pleno ejercicio de sus derechos civiles Constitucionales.
Tener una estatura mínima de 1.65 mts. para varones y 1.60 mts. para damas (medida tomada sin zapatos).
No haber sido separado de ninguna Institución o Centro de Formación Militar o Policial, por medida disciplinaria, insuficiencia profesional o no apto para la vida militar.
No encontrarse inhabilitado para la función pública.
Contar con un (01) año de experiencia profesional posterior a su incorporación al Colegio Profesional (Para asimilación como Oficial), para profesionales del área de salud se contará como año de experiencia el SERUM, las demas carreras deberan contar obligatoriamente con un año de experiencia laboral acreditada como mínimo,
No tener antecedentes policiales, judiciales y penales, sustentados con los respectivos certificados expedidos con no menos de treinta (30) días anteriores a la fecha de la inscripción.
Presentar los documentos solicitados por la Institución.
El Personal que postula como Oficial:
- tener título profesional expedido por universidad del país reconocida por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) o la Superintendencia Nacional de Educación (SUNEDU); así como, del extranjero debidamente apostillado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Estar inscrito en el Colegio Profesional correspondiente y debidamente habilitado.
- Haber concluido con el Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS), para el caso del personal profesional de la salud.
- Tener cumplidos como máximo al 31 de diciembre de 2018:
- Para el Grado de Capitán hasta los 33 años de edad.
- Para el Grado de Teniente hasta los 29 años de edad.
El Personal que postula como Suboficial:
- Tener Título Técnico Profesional que acredite tres (03) años de estudios en la especialidad que postulan, expedido por un Centro Tecnológico Superior o similar con valor oficial, del país o del extranjero, en éste último caso debidamente revalidado de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
- Certificados de Estudios Universitarios o centros de formación profesional equivalentes con valor oficial que acrediten un mínimo de seis (06) ciclos de estudios concluidos y aprobados.
- Los postulantes a la Banda Militar en caso de no contar con los certificados de estudios o capacitación correspondiente, podrán presentar una constancia de experiencia laboral mínima de 3 años, como especialistas en música o similar.
- Tener cumplidos como máximo 28 años hasta el 31 de diciembre de 2018.
- Pertenecer a organizaciones políticas y sindicales.
- Estar inhabilitado para el desempeño de la función pública.
- Encontrarse sometido a un proceso judicial penal.
- Haber sido sentenciado por delito doloso o culposo.
- Haber sido dado de baja por medida disciplinaria o insuficiencia profesional de alguna Institución de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional del Perú o separado de cualquier organismo público por causal de indisciplina.
- Encontrarse en estado de gestación (para personal femenino).
BASES, CARPETA Y CRONOGRAMA
Bases del concurso
de asimilación 2018
Relación de documentos a
presentar para la incripción
Carpeta de postulante
asimilación 2018
Cronograma odontología y
ciencias de la comunicación
OFICIALES DE SERVICIO
Postulantes como oficiales
de servicio que rendirá
evaluación de conocimientos
Postulantes como oficiales
de servicios que rendirá
evaluación médica
Postulantes especialidad
odontología y ciencias de la
comunicación que rendirán
evaluación de conocimientos
Postulantes especialidad
odontología y ciencias de la
comunicación que rendirá
evaluación médica
Postulantes como oficiales y
suboficiales de tercera de
servicios que rendirán
evaluación médica
Postulantes como oficiales
de servicios que rendirán
evaluación psicofísica
Postulantes como oficiales
de servicios que rendirán
evaluación de entrevista
personal
Postulantes como oficiales
de servicios que ocuparon
vacantes en el proceso de
asimilación 2018
SUB - OFICIALES DE TERCERA DE SERVICIO
Postulantes como
suboficiales de tercera
de servicios que rendirá
evaluación de conocimientos
Postulantes como
suboficiales de tercera
de servicios que rendirá
evaluación práctica
Postulantes como
suboficiales de tercera
de servicios que rendirá
evaluación médica
Postulantes como oficiales
y suboficiales de tercera de
servicios que rendirán
evaluación médica
Postulantes como
suboficiales de tercera
de servicios que rendirán
evaluación psicofísica
Postulantes como suboficiales
de tercera de servicios que
rendirá evaluación de
entrevista personal
Postulantes como suboficiales
de tercera de servicios que
ocuparon vacantes en el
proceso de asimilación 2018